Es un alcohol, al igual que todos los destilados que conocemos, lo que significa literalmente que es mierda de levaduras. Para el caso del mezcal las levaduras se alimentan de los azucares del maguey cocido y excretan alcohol el cual posteriormente es destilado. La bioquímica nos indica que las levaduras (microorganismos) se alimentan de los azucares provenientes de las distintas materias primas que la humanidad desde tiempos inmemoriales ha tenido a su disposición: de la caña de azúcar viene el ron, de la vid tenemos brandy, coñac, del maguey se produce el mezcal, el tequila, el bacanora, raicilla.
Historia del Mezcal
De entrada, hay que reconocer que en cada una de las seis civilizaciones con origen autónomo que han dado forma al mundo que hoy conocemos, ha habido gustos y tradiciones, que les dan identidad y...